Recategorización de oficio
La AFIP recategorizo el 31 de mayo a los monotributistas, en la categoría que les correspondería a partir del 1 de febrero 2021, con la información que cuenta el organismo, y según siguiente tabla.
Categorías |
Parámetro “Ingresos Brutos” |
Parámetro “Alquileres Devengados” |
A |
Hasta $ 282.444,69 |
Hasta $ 105.916,77 |
B |
Hasta $ 423.667,03 |
Hasta $ 105.916,77 |
C |
Hasta $ 564.889,40 |
Hasta $ 211.833,52 |
D |
Hasta $ 847.334,12 |
Hasta $ 211.833,52 |
E |
Hasta $ 1.129.778,77 |
Hasta $ 263.951,28 |
F |
Hasta $ 1.412.223,49 |
Hasta $ 264.791,88 |
G |
Hasta $ 1.694.668,19 |
Hasta $ 317.750,28 |
H |
Hasta $ 2.353.705,82 |
Hasta $ 423.667,03 |
I |
Hasta $ 2.765.604,35 |
Hasta $ 423.667,03 |
J |
Hasta $ 3.177.502,86 |
Hasta $ 423.667,03 |
K |
Hasta $ 3.530.558,74 |
Hasta $ 423.667,03 |
En caso de no estar de acuerdo con la categoría asignada, hasta el 25 de junio se podrá solicitar la medicación, en caso de abonar el monotributo a través de debito automático, solo se podrá realizar el tramite hasta el 11 de junio.
En el caso, que el monotributistas, tenga que abonar diferencias, tiene tiempo hasta el 20 de julio del 2021para realizarlo. También tiene la posibilidad de adherirse a un Plan de Pagos.
Y si, la recategorización fue a una categoría inferior, el excedente abonado podrá reimputarse.